0x10c



 

¿Qué es?
Antes que nada, un poquito de historia:
En un universo paralelo, los viajes espaciales ganan popularidad entre las empresas y los ricos. En 1988, un nuevo programa fue liberado, compatible entonces con todos los ordenadores 16 bits de la fecha. Desafortunadamente, el programa usó la nomenclatura big-endian, cuando todas las especificaciones de las DCPU-16 esperaban "little-endian". Esto causó un bug grave, haciendo que el mundo cayese en un sueño perpetuo que empezó en 0x0000 0000 0000 0001 hasta durar 0x0001 0000 0000 0000 años.

Ahora estamos en el año 281 474 976 712 644 dc, y las primeras personas tras el despertar se encuentran en un universo al bode de la extinción, con galaxias remotas en el horizonte, donde los agujeros negros dominan por completo el universo. 
Información del juego
0x10c por ahora parece ser el nombre final (o casi final) del nuevo juego de Notch (Markus Persson) y que pretende, al igual que Minecraft, marcar un antes y un después en la historia de los videojuegos. 
El juego será un simulador espacial (ciencia-ficción hard) con toques de RPG, estrategia, mucha informática y, supuestamente, acción. Como dueños de una nave podremos explorar un vasto espacio lleno de galaxias, sistemas solares y planetas. Tendremos la posibilidad de aterrizar y entonces minar, recolectar recursos y, si cabe, romper unas cuantas cabezas en emocionantes combates espaciales (IA / jugadores). ¿El punto fuerte? Sin duda la parte de más ambiciosa del proyecto: simular ordenadores dentro del propio juego, donde los usuarios podrán crear programas para sus naves, compartirlos (imagínate jugar al Doom mientras minas en un planeta) y, en definitiva, llegar a crear un mundo virtual dentro de otro con infinitas posibilidades. ¿Se atreverá alguien a crear un Minecraft en multijugador para viciarnos desde nuestra nave? Pues en 0x10c tal extravagancia será posible. 
A continuación vamos a mostrar una traducción directa de la página oficial con las características por ahora confirmadas de este nuevo e inquietante juego:
  • Ciencia ficción hard
  • Ingeniería a raudales.
  • Ordenadores 100% funcionales.
  • Batallas espaciales contra la IA u otros jugadores.
  • Naves abandonadas llenas de loot.
  • Aterrizaje en planetas.
  • Sistema de economía avanzada.
  • Encuentros aleatorios.
  • Minar, comercial y saquear.
  • Modos single y multi conectados vía "el multiverso".

Por lo que sabemos, el juego tendrá un mundo persistente donde conectarnos. La "mala" noticia es que este mundo requerirá seguramente de una cuota mensual. Sin embargo, Notch no ha descartado sacar versiones del servidor "caseras" para que una comunidad pueda montarse su propio multiverso.

Flashes desde Twitter

  • La iluminación del monitor de la nave depende de lo que este mostrando.
  • Podremos upgradar la CPU de nuestra nave.
  • No todas las CPU consumirán la misma cantidad de energía y no sera proporcional a su potencia.
  • Las CPU tendrán un Sistema Operativo por defecto desarrollado por la comunidad.
  • 0x10c sera mas jugable y menos realista científicamente hablando. Ha resultado frustrante controlar el personaje con gravedad realista y sin control del mismo cuando esta en el aire.
  • Tendremos retardo en las comunicaciones entre naves.
  • El oxigeno sera suministrado de contenedores y la gravedad por el bosón de higgs (¿Que?) o emisores de gravitones.
  • El interior de las naves será totalmente personalizable.
  • Tendremos misiones de salvamento y abordajes.
  • Linternas y armas láser recargables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario